top of page

PRODUCCIONES:

El factor de producción tecnológico requiere de cierta inversión pero a la vez ahorro en cuanto a tiempo y mano de obra. Exportar pulpa de borojó, cien por ciento natural podría parecer complicado por toda la permisología, el manejo y sobre todo por ser un producto exótico. Si se tiene un domicilio fiscal en Bogotá y con socios radicados en esta misma ciudad, se necesita mantener comunicación con los despulpadores y las maquilas tanto en el Valle del Cauca como en el Chocó, así mismo con la agencia de aduanas en Cartagena y por supuesto con los exportadores tanto en la isla de Curazao como en el estado de Nueva York en EE.UU. Por eso se decide invertir en equipos portátiles para facilitar la comunicación, y contratar maquilas con maquinarias más avanzadas que permitan producir con mayor rapidez. Así se tendrá la oportunidad de aumentar la oferta e ir reduciendo costos para luego expandir mercados a otras islas del Caribe y otros estados de la unión americana contemplados en el TLC con Colombia. Cabe destacar que estos mercados no están muy explorados en cuanto a productos agrícolas exóticos como el borojó, entonces el precio de venta puede ser aún mayor pues en estos países cuentan con mejores ingresos y están en búsqueda de productos naturales con propiedades energizantes/afrodisiacas, sin aditivos químicos; de esta manera evitarán el consumo de bebidas energizantes o de medicamentos para la disfunción eréctil. 

ESTERILIZACIÓN

Comenzaron a llegar al mundo hace unos veinte años, primero tímidamente, hasta dejarse “probar”. Luego aparecieron una tras otra, marca tras marca, hasta llegar hoy en día a zambullirse masivamente en los tragos que consumen los jóvenes en los pubs, discos y todo lugar de diversión nocturna. Son las mal llamadas por sus productores “bebidas energizantes”, promocionándolas como “ideales para el deportista, el estudiante y todo el que desarrolle esfuerzo físico, además de mejorar el estado de ánimo”, encubriendo la verdad y todo el mal que producen. Especialmente en cuanto a esa promocionada “mejora del estado de ánimo”, cuyo blanco principal es la juventud.

PRODUCTORES:

- Departamento del Chocó (55% de la producción nacional)

- Valle del Cauca (en Buenaventura y Dagua con 35%),

- Antioquia (en la región de Urabá y San Luis en un 5%), - Nariño (3%)

- Risaralda (2%).

PRODUCTORES Y SU PROCESO DE EXPORTACIÓN

COSECHA

 

Masa carnosa y tierna de las frutas o legumbres, parte interior comestible de estas: pulpa de la sandía. A través de la historia, las personas han recurrido a múltiples fórmulas para aumentar el deseo y mantener la potencia sexual. El término afrodisíaco se deriva de Afrodita, la diosa griega que representa el impulso sexual, la procreación y el poder del amor. Generalmente, se relacionan con experiencias olfativas y táctiles relacionadas con la comida. De igual modo, se enlazan estrechamente con imágenes conceptuales inductoras de pensamientos e impulsos libidinosos.

Buy with PayPal

© 2023 by MY ORGANIC GARDEN. Proudly made by Wix.com

bottom of page